Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 17 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

Siby convierte sus muros en lienzos vivos durante el Festival Bogo Ja

Cultura 26/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Casas y graneros de tierra, obras efímeras durante el Festival Bogo Ja en Siby, Malí. (Foto: Nicolas Reméné)
Casas y graneros de tierra, obras efímeras durante el Festival Bogo Ja en Siby, Malí. (Foto: Nicolas Reméné)

La pequeña localidad maliense de Siby vuelve a convertirse en escenario de un ritual colectivo que fusiona arte, tradición y sostenibilidad. El ffstival Bogo Ja, celebrado cada año en esta comunidad rural del Mandé, transforma casas y graneros de tierra en auténticas obras efímeras.

Las protagonistas indiscutibles son las mujeres de la zona, herederas de un conocimiento transmitido de generación en generación. Con pigmentos naturales obtenidos de la arcilla y materiales vegetales, cubren las superficies de adobe con motivos geométricos y símbolos que evocan la historia y la memoria de su pueblo.

El certamen no se limita a la estética. Las participantes compiten por la mejor decoración, pero también se valora la limpieza del entorno y la preservación de las técnicas ancestrales. Los premios, lejos de ser lujos, son herramientas y enseres que refuerzan la vida cotidiana de las familias.

En cada edición, centenares de mujeres se suman a la iniciativa, multiplicando el impacto visual de un pueblo que, durante días, se convierte en galería al aire libre. A la par, se celebran talleres, encuentros con arquitectos y actividades culturales destinadas a sensibilizar sobre la importancia de una arquitectura respetuosa con el medio.

La cita, que nació con vocación local, ha atraído progresivamente a visitantes de otras regiones e incluso de fuera del país. Rutas guiadas permiten recorrer las viviendas decoradas a pie, en bicicleta o en carro tradicional, convirtiendo la experiencia en un ejemplo de turismo cultural y comunitario.

Con el Bogo Ja, Siby proyecta al mundo una tradición femenina que revaloriza el adobe como patrimonio vivo, al tiempo que afirma la fuerza creativa de las comunidades rurales de Malí.

Fuente: trt.global; esiau-mali.com

Festival Bogo Ja Malí Siby
Artículo anteriorUn mar rosa sobrevuela el lago Bogoria
Artículo siguiente Hospiten resalta el papel clave del sueño en el rendimiento físico
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.