Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias
  • Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África
  • Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África
  • El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental
  • Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel
  • Los ritos de paso entre los Sénoufos de Costa de Marfil: el Poro
  • Mujeres que marcan el rumbo de África
  • Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 13 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

Slawn, el artista que triunfa sin saber pintar

Cultura 29/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Según algunos sectores de la crítica, en el caso del éxito de Slawn no se trata del arte sino de la marca.
Según algunos sectores de la crítica, en el caso del éxito de Slawn no se trata del arte sino de la marca.

Slawn, joven artista nigeriano afincado en Londres, está sacudiendo el mundo del arte con una propuesta tan provocadora como exitosa. Sin formación clásica y autodeclarado incapaz de pintar, sus obras se venden por cifras que alcanzan los 40.000 dólares. Su estilo, entre el grafiti y la caricatura, ha calado en coleccionistas y marcas de lujo.

Con apenas 24 años, Slawn ya ha diseñado la estatuilla de los Brit Awards y el trofeo de la FA Cup. Su sello también ha llegado a colaboraciones con firmas como Louis Vuitton, Rolex o Nike, que han apostado por su irreverencia estética. Su éxito se cimenta tanto en la frescura de sus trazos como en su habilidad para moverse entre el arte, la moda y la cultura pop.

Lejos de los cánones tradicionales, sus exposiciones son verdaderos fenómenos: en una de ellas, vendió 1.000 lienzos en pocas horas. Su estudio, donde organiza eventos poco convencionales como combates de boxeo, se ha convertido en un punto de encuentro para creativos urbanos.

Slawn no busca complacer al mundo del arte, sino burlarse de sus reglas. Con actitud irreverente y discursos que cuestionan la autoridad del saber académico, se ha posicionado como uno de los artistas africanos emergentes más cotizados del momento.

Fuente: theguardian.com; sothebys.com 

Slawn
Artículo anteriorSenegal moderniza su Código de la Marina Mercante
Artículo siguiente Ghana, nuevo faro cultural para la diáspora africana
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Reflexiones desde la isla de San Vicente para evitar nuevas tragedias

13/08/2025

Rusia refuerza su estrategia de cooperación con África

12/08/2025

Riqueza natural y pobreza extrema en el corazón de África

12/08/2025

El cacao se encarece por el clima extremo en África Occidental

12/08/2025

Adama Paris, la moda africana frente a la Torre Eiffel

11/08/2025

Mujeres que marcan el rumbo de África

11/08/2025

Jay-Z apuesta por el talento juvenil de Ghana

09/08/2025

Senegal irrumpe en el mapa energético mundial

08/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.