Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Trump, Ramaphosa y el insulto a la memoria africana

Trump, Ramaphosa y el insulto a la memoria africana

Medios 28/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Las recientes declaraciones de Donald Trump, en las que acusó sin fundamento al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa de permitir un supuesto «genocidio blanco», han sido calificadas como un insulto no solo a Sudáfrica, sino a toda África. El expresidente estadounidense, en un encuentro con Ramaphosa en la Casa Blanca, mostró imágenes tergiversadas e hizo afirmaciones que ignoran deliberadamente siglos de colonización, apartheid y represión sistemática contra la población negra. Estas palabras, lejos de ser simples errores, son una forma de violencia simbólica que reescribe la historia y prolonga los efectos de las injusticias pasadas.

John Dramani Mahama, expresidente de Ghana, denuncia en un potente artículo que el uso del lenguaje como arma para distorsionar la memoria colectiva africana es una táctica antigua, pero aún peligrosa. Recordando episodios como la masacre de Sharpeville, el levantamiento de Soweto o la persistencia de enclaves segregacionistas como Orania, Mahama subraya que los pueblos africanos no han olvidado ni perdonado sin antes entender. En un continente donde la mitad de la población sudafricana nació después del apartheid, insinuar un genocidio inexistente no solo es falso: es una afrenta a las víctimas reales del racismo estructural.

Fuente: theguardian.com

👉 Leer el artículo completo

Cyril Ramaphonsa Donald Trump
Artículo anteriorBurkina Faso: Música como espejo silenciado del poder
Artículo siguiente Jóvenes senegaleses concluyen exitoso programa de formación con apoyo español
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Italia afianza su estrategia económica en África

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.