Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo
  • Hospiten recuerda que la aparición brusca de manchas y destellos son señales de alarma para acudir al oftalmólogo
  • Senegal reúne a líderes africanos para transformar la agricultura
  • Marruecos inaugura la Ruta de las Caravanas para ciclistas aventureros
  • El retrato emocional del optimismo africano llega con Sarfo Emmanuel Annor
  • El papel del pollo en los sacrificios en África
  • La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo
  • Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 3 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Un paseo por las orillas del río Gambia

Un paseo por las orillas del río Gambia

Sergio Hanquet 29/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Si tuviera que regresar al continente africano por primera vez, no lo dudaría: optaría por Gambia. Un país cercano, alegre, firmemente anclado en sus costumbres y lo suficientemente extenso como para explorar durante varios días.

El río, que da nombre al país, simboliza todo: una fuente de alimento para la pesca, el lugar de encuentro comunitario para las labores del hogar, los juegos de atardecer para los pequeños y unos asombrosos parajes naturales que acogen una gran diversidad de fauna silvestre.

En Gambia no hay valles ni montañas; todo es llanura, donde únicamente las copas de los baobabs, considerados árboles sagrados, desafían la vastedad del horizonte.

Pescadores navegando en el Parque Nacional del Río Gambia.
Atardecer en Bintang bay, pequeña aldea de pescadores.Bintang bay. Canoas de pesca amarradas. Río Gambia
Pescador lanzando su red. Sus capturas serán peces diminutos.
Lavar la vestimenta es una de las tareas cotidianas de las mujeres gambianas.
Los gambianos, salvo los pescadores, no suelen navegar largas distancias en canoas. En cambio, sí las emplean para atravesar el río.
Los niños se encuentran en todas partes. Sus sonrisas son cautivadoras.
Anciano arreglando el pescado recién traído al puerto.
Ubicado a aproximadamente 3 horas de Banjul, Bitang Bolon Lodge es un auténtico refugio de tranquilidad. Brinda la oportunidad de hospedarse a un costo asequible.
Atardecer en Bitang Bolon Lodge.
Familia de hipopótamos libre en su hábitat natural.
Chimpancé en el Parque Nacional del Río Gambia. Proyecto de Recuperación de Chimpancés establecido en 1979. Habitan libremente alrededor de cien individuos distribuidos en cuatro grupos.
Vuelo de una garza blanca al amanecer.
Atardecer en el río Gambia.
opinion
Artículo anteriorDesvanecimiento de las fronteras por lo virtual y endurecimiento de las fronteras políticas: la paradoja de las políticas migratorias europeas
Artículo siguiente Senegal y Canarias estrechan lazos para impulsar el turismo
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Dr. Sidi Ould Tah asume la presidencia del Banco Africano de Desarrollo

02/09/2025

Senegal reúne a líderes africanos para transformar la agricultura

02/09/2025

Marruecos inaugura la Ruta de las Caravanas para ciclistas aventureros

02/09/2025

El retrato emocional del optimismo africano llega con Sarfo Emmanuel Annor

02/09/2025

La República Centroafricana refuerza los derechos de las mujeres con el Protocolo de Maputo

01/09/2025

Nigeria frena exportación de karité para impulsar su industria local

01/09/2025

“Supa Team 4”: África entra en la animación global de la mano de Netflix

01/09/2025

Norah Magero impulsa la innovación africana con energía solar

31/08/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.