Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África
  • Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas
  • Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid
  • ¿Quién es el mejor?
  • Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025
  • De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays
  • CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos
  • África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 18 junio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Un velero que partió de La Palma encuentra un cayuco con diez migrantes muertos cerca de Brasil

Un velero que partió de La Palma encuentra un cayuco con diez migrantes muertos cerca de Brasil

Sala de Redacción 20/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cinco marineros alemanes que zarparon desde el Puerto de Tazacorte (La Palma) hallaron un cayuco con al menos diez cadáveres a 350 millas de Brasil. Incapaces de remolcar la embarcación debido al tamaño de su velero, alertaron a las autoridades brasileñas y marcaron la posición de la barcaza.

En el interior del cayuco encontraron chalecos salvavidas, bidones de gasolina y chubasqueros verdes, pero ningún sobreviviente. Este hallazgo confirma nuevamente la peligrosidad de la ruta migratoria canaria, considerada la más letal del mundo.

No es la primera vez que embarcaciones procedentes de África aparecen al otro lado del Atlántico. En enero, dos cayucos con cuerpos en avanzado estado de descomposición fueron encontrados en el Caribe. En 2024, una barcaza con 14 cadáveres apareció en República Dominicana, y en 2021, otro cayuco con 14 cuerpos fue hallado en Trinidad y Tobago, confirmándose que había partido de Mauritania.

La travesía desde Mauritania hacia Canarias se ha convertido en una de las rutas migratorias más activas y peligrosas. Según el informe Monitoreo del Derecho a la Vida 2024 de Caminando Fronteras, el año pasado murieron 6.829 personas en esta travesía.

Fuente: canariasahora.es 20/03/2025

cayuco inmigración Monitoreo del Derecho a la Vida 2024
Artículo anteriorMalí: Doscientos años empoderando a la comunidad ciega a través del braille
Artículo siguiente Sudáfrica impulsará la inversión en África durante su presidencia del G20
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ciencia y liderazgo femenino toman protagonismo en Casa África

18/06/2025

Canarias refuerza la formación online de mujeres africanas

17/06/2025

Encuentro anual de diplomáticos africanos en Madrid

17/06/2025

Tanzania se prepara para acoger los World Travel Awards 2025

16/06/2025

De Huelva a Ruanda: el despegue africano de Michael Mays

16/06/2025

CEAR insta al Gobierno a una nueva Ley de Asilo que garantice derechos

16/06/2025

África busca consolidarse en el mercado global de hidrógeno verde

16/06/2025

Torres que beben del aire: Innovación sostenible para obtener agua

16/06/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.