Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
domingo, 5 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización en la ULL

VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización en la ULL

Sala de Redacción 03/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La cuarta edición del Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización se celebrará los días 9, 10 y 11 de abril en la Universidad de La Laguna. Reunirá a más de 170 expertos de universidades españolas, europeas e iberoamericanas para analizar las dinámicas migratorias en la Unión Europea desde una perspectiva de derechos humanos.

El evento abordará temas como la «ruta canaria», las políticas migratorias y de asilo en la UE, el impacto socioeconómico de la inmigración, la convivencia multicultural y el tratamiento mediático de las migraciones. También se debatirá sobre la desinformación, los discursos de odio y otros retos actuales, como el impacto de la inteligencia artificial en las libertades civiles y los sistemas de protección de derechos humanos.

Este congreso busca generar un espacio de reflexión ante la creciente crisis migratoria y los desafíos éticos y políticos que conlleva.

Más información aquí.

ULL VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización
Artículo anteriorClimate Chance 2025: Compromiso para una mayor cooperación Europa-África
Artículo siguiente Mozambique: Proyecto de ley para impulsar un «diálogo nacional inclusivo»
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.