Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Fuerza en la menopausia: el entrenamiento que protege tus huesos y mejora tu bienestar
  • La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos
  • Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania
  • África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026
  • Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025
  • La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna
  • #4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal
  • Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 17 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Vidas que importan y vidas que sobran

Vidas que importan y vidas que sobran

Medios 27/08/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

La activista Victory Isevbokun.
La activista Victory Isevbokun.

La creadora de contenido en redes, Victory Izevbokun (@victoryizevbokun | África, feminismo y antirracismo), ha publicado un mensaje en donde reflexiona sobre los conflictos en Palestina, Congo y Sudán, y la indiferencia internacional.

En su publicación, la activista denuncia que, pese a tratarse de escenarios distintos, existe un patrón común: el silencio global frente a crisis humanitarias devastadoras.

El vídeo insiste en que no se trata de “conflictos lejanos”, sino de un sistema que decide qué vidas cuentan como humanas y cuáles quedan reducidas a cifras.

La reflexión aborda el llamado “contrato racial”, una frontera invisible que clasifica la dignidad, y la “nuda vida”, cuando se sobrevive pero se niega reconocimiento político.

“Si el mundo se indigna solo algunas veces, no es casualidad”, subraya @victoryizevbokun. En sus palabras, el sistema recuerda qué vidas importan y cuáles parecen sobrar.

El mensaje recuerda además al periodista palestino Anas al-Sharif, muerto recientemente. La pregunta final es directa: ¿hasta cuándo seguiremos acostumbrándonos a esta jerarquía del dolor?

Fuente: @victoryizevbokun

antirracismo feminismo Victory Izevbokun
Artículo anteriorMúsica afro para recibir septiembre en Tenerife
Artículo siguiente Ayuda desde Canarias para los damnificados en São Vicente
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Gran Muralla Verde africana avanza entre promesas incumplidas y resultados mínimos

16/10/2025

Canarias y Euskadi unen fuerzas en el proyecto ‘Tierra Firme’ en Mauritania

15/10/2025

África celebra: Cabo Verde y Senegal se clasifican al Mundial 2026

15/10/2025

Zimbabwe se consagra como el destino imprescindible de 2025

15/10/2025

La Universidade de Cabo Verde distingue a dos referentes académicos de la Universidad de La Laguna

15/10/2025

#4 Conexión África: formación, internacionalización y Senegal

14/10/2025

Botsuana refuerza el control nacional sobre su minería con una nueva norma de participación local

14/10/2025

Cheikh Ba desveló las claves de la fiscalidad senegalesa en una sesión exclusiva organizada por CAMACOES

13/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.