Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo
  • Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal
  • Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria
  • Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África
  • Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z
  • Golpes de estado: ¿Síntomas o solución para el cambio de paradigma de gobernanza?
  • AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 25 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • Español ES
    • Français FR
    • English (UK) EN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Jóvenes senegaleses concluyen exitoso programa de formación con apoyo español

Jóvenes senegaleses concluyen exitoso programa de formación con apoyo español

Noticias 28/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Tierra Firme ha permitido la formación en Senegal de 200 nuevos jóvenes.
Tierra Firme ha permitido la formación en Senegal de 200 nuevos jóvenes.

Más de 200 jóvenes senegaleses han recibido hoy sus diplomas tras completar un programa de formación profesional de seis meses que combina estudios técnicos en centros de FP de Senegal con prácticas en empresas españolas radicadas en el país. El acto de clausura, cargado de emoción, ha sido organizado por la Cámara de Comercio de España en Senegal, bajo la coordinación de su secretaria general, Paula Medina.

Este programa, impulsado por la iniciativa TIERRA FIRME con el apoyo del Gobierno de Canarias, ha permitido a los participantes adquirir competencias en sectores clave como turismo, agricultura, textil, electricidad, fontanería, albañilería, montaje de andamios y energías renovables. Una parte significativa de los graduados ha accedido ya a empleos formales, una mejora significativa en un entorno económico predominantemente informal.

El éxito de la iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de empresas locales, instituciones formativas senegalesas y entidades canarias como el ITC, FEMEPA, FEMETE y la Fundación Laboral de la Construcción. La actitud comprometida del alumnado, unido al respaldo institucional, ha sido clave para alcanzar los objetivos del proyecto.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la embajadora de España en Senegal, Dolores Ríos, y autoridades locales, varios jóvenes expresaron su agradecimiento al Ejecutivo canario -representado por el director general de Relaciones con África, Luis Padilla-, por brindarles una oportunidad real de futuro en su propio país. Además, la delegación española aprovechó el viaje para mantener un encuentro con el ministro de Turismo de Senegal, que mostró un fuerte interés en replicar la experiencia canaria en el ámbito formativo.

Fuente: es.linkedin.com

Momento de la entrega de diplomas a jóvenes senegaleses que culminaron el proceso de formación.
Momento de la entrega de diplomas a jóvenes senegaleses que culminaron el proceso de formación.
Dirección General de Relaciones con África Luis Padilla
Artículo anteriorTrump, Ramaphosa y el insulto a la memoria africana
Artículo siguiente Desvanecimiento de las fronteras por lo virtual y endurecimiento de las fronteras políticas: la paradoja de las políticas migratorias europeas
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

AfroféminasGPT: la IA que piensa desde el afrofeminismo

24/10/2025

Nueva incorporación a CAMACOES impulsará la arquitectura sostenible en Senegal

24/10/2025

Mauritania y Canarias refuerzan colaboración sanitaria en Gran Canaria

23/10/2025

Pareja china gana 450 millones de dólares anuales vendiendo pañales en África

23/10/2025

Marruecos impulsa reformas sociales para responder a la Generación Z

23/10/2025

AFRICO se presenta en Dakar como nuevo puente empresarial entre África e Iberoamérica

22/10/2025

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.