Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • De Canarias a África: el folleto que revive los viajes de otro tiempo
  • Nature Tropicale: Conservación de especies, ecoguardias y ecoturismo
  • Boris Diop, la voz senegalesa que defiende la soberanía cultural africana
  • África, tierra de récords y maravillas únicas
  • Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams
  • Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio
  • La herida de Gaza, vergüenza de Europa
  • Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 5 agosto
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Burkina Faso, Mali y Níger lanzan banco confederal con 500.000 millones CFA

Burkina Faso, Mali y Níger lanzan banco confederal con 500.000 millones CFA

Noticias 05/06/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Burkina Faso, Mali y Níger siguen avanzando en el desarrollo de la Alianza de Estados del Sahel. En la foto, gobernantes de los tres países africanos.
Burkina Faso, Mali y Níger siguen avanzando en el desarrollo de la Alianza de Estados del Sahel. En la foto, gobernantes de los tres países africanos.

Los gobiernos de Burkina Faso, Mali y Níger han dado un paso decisivo hacia su integración económica con la creación del Banco Confederal de Inversión y Desarrollo, dotado con un capital inicial de 500.000 millones de francos CFA (unos 820 millones de dólares). Este nuevo organismo financiero busca impulsar proyectos estratégicos en infraestructuras, energía y desarrollo social, en el marco de la Alianza de Estados del Sahel (AES), que los tres países fundaron tras su retirada de la CEDEAO.

Además del banco, los tres Estados han implementado un pasaporte conjunto, una política de libre comercio entre ellos, una cadena de medios de comunicación propia y la creación de una fuerza de defensa común. Estas medidas reflejan su intención de fortalecer su soberanía y cooperación regional ante los desafíos políticos y económicos que enfrenta el Sahel, marcando un nuevo rumbo en el equilibrio geopolítico de África Occidental.

Fuente: aa.com.fr 

Alianza de Estados del Sahel Banco Confederal de Inversión y Desarrollo
Artículo anteriorLa población extranjera sostiene el crecimiento del empleo en España
Artículo siguiente Los inmigrantes y las ayudas
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

De Canarias a África: el folleto que revive los viajes de otro tiempo

04/08/2025

Boris Diop, la voz senegalesa que defiende la soberanía cultural africana

03/08/2025

África, tierra de récords y maravillas únicas

02/08/2025

Raíces que inspiran: Ghana celebra a los hermanos Williams

02/08/2025

Senegal diseña su plan para cultivar trigo propio

01/08/2025

Marruecos celebra en Canarias el aniversario del Trono reforzando la cooperación bilateral

31/07/2025

La minería impulsa el crecimiento económico de Senegal

31/07/2025

Tanzania limita negocios pequeños a ciudadanos locales

31/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.