Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Cabo Verde: Cifras que hablan
  • Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África
  • Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico
  • Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional
  • La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal
  • Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla
  • La memoria de Lumumba
  • Canarias, puente vivo entre África y Europa
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
martes, 23 septiembre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Turquía quiere un puerto espacial en África para impulsar su programa aeroespacial

Turquía quiere un puerto espacial en África para impulsar su programa aeroespacial

Medios 08/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

África aeroespacial
África aeroespacial

Turquía planea construir su primer puerto espacial fuera de su territorio nacional como parte de su ambicioso Programa Espacial Nacional. Según medios locales que citan a la agencia estatal Anadolu, el proyecto busca no solo garantizar la autonomía tecnológica del país en el lanzamiento de cohetes, sino también ofrecer servicios comerciales a clientes internacionales.

El gobierno turco, actualmente en fase de evaluación de ubicaciones, baraja varios países próximos al ecuador, dada su idoneidad para lanzar satélites a órbitas baja (LEO) y geoestacionaria (GEO). Somalia, con quien Turquía mantiene estrechos lazos económicos y diplomáticos, se perfila como el candidato más probable debido a sus ventajas geográficas.

El futuro complejo de lanzamiento será construido con tecnología y vehículos de propulsión desarrollados por ingenieros turcos. En una primera etapa, estará orientado al envío de satélites nacionales, pero se prevé su apertura al uso comercial por parte del sector privado en fases posteriores.

Este puerto espacial forma parte de una hoja de ruta que contempla, hasta 2030, hitos como el envío del primer astronauta turco al espacio, el desarrollo de satélites de nueva generación, la creación de un sistema regional propio de posicionamiento por satélite y una futura misión lunar.

Fuente: hispanatolia.com 07/04/2025

puerto espacial en África
Artículo anteriorÁfrica apuesta por transformar su aviación con apoyo de la OACI
Artículo siguiente Ruanda, ejemplo de limpieza y sostenibilidad en África
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cabo Verde: Cifras que hablan

22/09/2025

Científicas africanas protagonizan exposición en Casa África

22/09/2025

Botsuana rompe moldes en Tokio con un oro histórico

22/09/2025

Angola refuerza su apuesta turística con nueva marca internacional

22/09/2025

La ULL refuerza su cooperación universitaria en Senegal

21/09/2025

Parlamentarios de cuatro continentes se reunirán en Barranquilla

19/09/2025

Canarias, puente vivo entre África y Europa

19/09/2025

Accra acoge la primera cumbre climática entre China y Ghana

18/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.