Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular
  • Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
lunes, 6 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » El color del Ramadan

El color del Ramadan

Cultura 28/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ramadán a todo color
Ramadán a todo color

Cada año, con la llegada del mes de Ramadán, la vida en muchas partes del mundo islámico adopta un ritmo diferente. Es un período de introspección, paciencia y generosidad, donde las calles diurnas, normalmente bulliciosas, se tornan silenciosas, mientras que las noches se llenan de oración, comunidad y festines que se extienden hasta el amanecer. Pero más allá de la espiritualidad individual, este mes sagrado también es una celebración cultural que varía según la región, fusionando tradiciones religiosas con costumbres locales.

En África, hogar de más de mil millones de personas, de las cuales aproximadamente el 40% son musulmanes, Ramadán se vive de manera diversa y vibrante. Desde las majestuosas procesiones ecuestres en el norte de Nigeria hasta la hospitalidad característica de Senegal y los rituales centenarios en Sudáfrica, las comunidades africanas han tejido sus propias expresiones de fe y convivencia en torno a este mes especial.

A lo largo de los siglos, el islam se ha arraigado profundamente en el continente, influenciando no solo las prácticas religiosas, sino también las costumbres sociales y gastronómicas. Cada país, cada ciudad y cada familia celebran este tiempo de ayuno y reflexión a su manera, manteniendo vivas sus tradiciones y fortaleciendo los lazos comunitarios.

En el siguiente artículo de Al Jazeera, tres fotógrafos nos ofrecen una mirada única a la experiencia de Ramadán en Nigeria, Senegal y Sudáfrica, mostrándonos cómo la fe, la historia y la cultura se entrelazan en cada celebración.

🔗 Reportaje fotográfico completo aquí.

Fuente: aljazeera.com 28/03/2025

Ramadan
Artículo anteriorLa jurista Neïla Dorra Jaibi denuncia los acuerdos migratorios UE-Túnez
Artículo siguiente La importancia de una bombilla
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tanzania reafirma su alianza con China en el 76º aniversario de la República Popular

05/10/2025

Alemania, ante la deuda moral y jurídica de su genocidio en Namibia

05/10/2025

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.