Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversidad religiosa y tolerancia: El modelo africano
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
  • Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 5 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Enseñar África, una mirada en positivo

Enseñar África, una mirada en positivo

Sala de Redacción 23/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Trabajos de alumnos del CEIP Secundino Delgado en Santa Cruz de Tenerife, para el proyecto "Enseñar África. Una mirada en positivo"
Trabajos de alumnos del CEIP Secundino Delgado en Santa Cruz de Tenerife, para el proyecto «Enseñar África. Una mirada en positivo»

El CEIP Secundino Delgado en Santa Cruz de Tenerife desarrollará durante el presente curso escolar el proyecto innovador «Enseñar África. Una Mirada en Positivo», dentro del programa RED CANARIA-INNOVAS.

Desde el área de Música, anuncian que explorarán la evolución de la música africana, desde sus instrumentos y cantos tradicionales hasta expresiones contemporáneas como la danza urbana Afro Dance.

Este proyecto busca no solo enseñar y sensibilizar sobre la riqueza cultural de África, sino también fomentar una mirada respetuosa y positiva hacia un continente lleno de historia, creatividad y transformación.

Para llevar a cabo la iniciativa, este centro cuenta con la colaboración de la Radio Escolar y el Croma, que ha participado en la edición del primer vídeo del proyecto.

Fuente: gobiernodecanarias.org 22/03/2025

Artículo anteriorDescubren túneles de un millón de años en África creados por un organismo desconocido
Artículo siguiente Tony Elumelu Foundation otorga15 millones de dólares a 3.000 emprendedores africanos
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Lumumba, cien años de un grito por la libertad

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.