Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Senegal refuerza su compromiso ambiental con una jornada nacional del árbol
  • Canarias lidera la participación empresarial española en el Foro Mauritania-España
  • Mr. Ibrahim Traoré
  • Campus África 2025: Naïr desmonta los mitos migratorios y ensalza el papel clave de Canarias
  • Sankara contra la trampa de la ayuda
  • España y Mauritania refuerzan su alianza con una cumbre bilateral histórica
  • El pueblo igbo: El motor oculto de los innovadores y constructores de naciones de África
  • El lago rosa de Senegal que asombra al mundo
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
viernes, 18 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Fallece Ngũgĩ wa Thiong’o, referente de la literatura africana

Fallece Ngũgĩ wa Thiong’o, referente de la literatura africana

Cultura 30/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Ngũgĩ wa Thiong’o, escritor nacido en Kenia reconocido internacionalmente.
Ngũgĩ wa Thiong’o, escritor nacido en Kenia reconocido internacionalmente.

El mundo de las letras despide a Ngũgĩ wa Thiong’o, uno de los grandes pensadores y narradores del siglo XX y XXI. Escritor keniano nacido en 1938, dedicó su obra a cuestionar las herencias del colonialismo y a reivindicar la identidad africana desde sus raíces lingüísticas. Con títulos como El diablo en la cruz y Descolonizar la mente, se convirtió en una figura central de la literatura comprometida, fusionando creación literaria con activismo político y cultural.

Más allá de su prestigio académico —fue profesor en universidades como Yale o California—, Ngũgĩ marcó un hito al decidir abandonar el inglés y escribir en kikuyu, su lengua materna, como acto de resistencia. Su legado perdura en el compromiso con una África que hable en sus propias voces, y en una obra que trasciende fronteras para recordar que la lengua, la memoria y la justicia van de la mano.

Fuente: varios medios | casafrica.es

Ngũgĩ wa Thiong’o
Artículo anteriorLa dignidad de la reparación a los países africanos
Artículo siguiente 50 años de la CEDEAO
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Senegal refuerza su compromiso ambiental con una jornada nacional del árbol

17/07/2025

Canarias lidera la participación empresarial española en el Foro Mauritania-España

17/07/2025

Campus África 2025: Naïr desmonta los mitos migratorios y ensalza el papel clave de Canarias

17/07/2025

Sankara contra la trampa de la ayuda

16/07/2025

España y Mauritania refuerzan su alianza con una cumbre bilateral histórica

16/07/2025

El lago rosa de Senegal que asombra al mundo

16/07/2025

Costa de Marfil impulsa su soberanía económica con nueva planta de cacao

15/07/2025

Las exportaciones senegalesas mantienen su impulso

15/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.