Fermer le menu
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Partenaires
    • Nos rêves
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LES DERNIÈRES
  • Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO
  • Sahel: ¿Prestamos suficiente atención a nuestra frontera sur?
  • África se reivindica como destino de inversión
  • La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20
  • Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025
  • Servicio Acredita: una oportunidad para reconocer la experiencia profesional en Canarias
  • El screening cardiovascular infantil: una herramienta fundamental para detectar riesgos a tiempo
  • Adiós a Ángeles Alonso
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
dimanche, 5 octobre
  • ACCUEIL
  • RESSOURCES
    • Aides et subventions
    • Possibilités d'emploi
    • Cours
  • QUI SOMMES-NOUS ?
    • A propos de nous
    • Nos rêves
    • Partenaires
    • Contact
  • OPINION
  • NOUVELLES
    • Salle de presse
    • Les médias
    • Analyse
    • Culture
    • Entreprises
  • LES 54...
  • fr_FRFR
    • en_GBEN
    • es_ESES
Bienvenue en AfriqueBienvenue en Afrique
Page d'accueil " Actualités " La juriste Neïla Dorra Jaibi dénonce les accords migratoires entre l'UE et la Tunisie

La juriste Neïla Dorra Jaibi dénonce les accords migratoires entre l'UE et la Tunisie

Les médias 28/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Courriel

0:00

La jurista tunecina Neïla Dorra Jaibi, especialista en Derecho Europeo y Migratorio en la Universidad de Túnez, alertó sobre las graves implicaciones de los acuerdos migratorios entre la Unión Europea (UE) y Túnez. En una conferencia en Casa Árabe (Madrid), la experta denunció que la UE prioriza la eficacia del control migratorio sobre la protección de los derechos humanos.

Jaibi explicó que la externalización del control migratorio no es un fenómeno nuevo. La UE ya había implementado estrategias similares con países como Turquía, al que consideró «seguro» pese a sus vulneraciones de derechos humanos. Ahora, Túnez ha sido designado como un «país seguro» sin contar con un marco legal que garantice la protección de refugiados y migrantes.

La académica advirtió sobre la reciente Directiva de Retornos de la Comisión Europea, que facilita la creación de centros de deportación fuera de la UE, como los propuestos por el Gobierno italiano en Albania. Este enfoque, según Jaibi, es una «externalización pura y simple de las políticas migratorias», que deja en manos de terceros países la gestión de personas migrantes en condiciones precarias.

Túnez, a pesar de haber ratificado la Convención de Ginebra, carece de legislación nacional que garantice su aplicación. La falta de protección legal expone a los migrantes a discriminación, violencia y persecución por parte de las autoridades. En 2023, se registró una ola de ataques racistas contra migrantes subsaharianos, además de denuncias sobre expulsiones forzadas al desierto en las fronteras con Argelia y Libia.

La jurista concluyó que Túnez no está preparado para ser un país de acogida ni de destino, no solo por la falta de recursos financieros, sino también por la resistencia social a la diversidad. Finalmente, hizo un llamado a reformular la cooperación entre la UE y Túnez, asegurando que «la situación actual exige un cambio de enfoque que priorice la dignidad y los derechos de los migrantes».

L'UE et la Tunisie à couteaux tirés sur les accords de migration
L'UE et la Tunisie à couteaux tirés sur les accords de migration

Fuente: eldiario.es 28/03/2025

Neïla Dorra Jaibi UE-Túnez
Article précédentUn projet pionnier pour créer une base de données sur le cancer en Afrique
Article suivant La couleur du Ramadan
PR.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
DERNIÈRES PUBLICATIONS

Tombuctú siembra esperanza con el impulso verde de la UNESCO

04/10/2025

África se reivindica como destino de inversión

03/10/2025

La Unesco impulsa un plan inédito de inteligencia artificial para África en el G20

03/10/2025

Italia y Túnez impulsan nuevas misiones empresariales tras el éxito de Investment Africa 2025

03/10/2025

Una escuela de barro y agua para el futuro de Kafountine

01/10/2025

Canarias gestionará fondos europeos para impulsar proyectos en África

30/09/2025

Un discurso valiente en la ONU

30/09/2025

Oulouy inaugura MASDANZA con un estreno en Casa África

29/09/2025

Juan Manuel Pardellas

Journaliste

Auteur, entre autres publications et ouvrages, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA et IN THIS GREAT SEA.

DANS CETTE GRANDE MER FINCA MACHINDA LES HÉROS DE L'ÉBÈNE
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Avis juridique
  • Politique de confidentialité
2025 Bienvenue Afrique : Développement : Web By Canarias.

Tapez ce qui précède et appuyez sur Enter pour effectuer la recherche. Appuyez sur Esc pour annuler.