Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana
  • Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana
  • Mike Tyson revive el espíritu del “Rumble in the Jungle” en su regreso al Congo
  • Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú
  • Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo
  • El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre
  • China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA
  • Un “mar de fondo” en África que pide justicia
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
miércoles, 22 octubre
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
    • Empresas
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » África, la madre común

África, la madre común

Medios 27/05/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Con motivo de la celebración del Día de África, el 25 de mayo, Pastor Batista publica en el portal Escambray un artículo de opinión titulado África, la madre común, donde reflexiona sobre los lazos profundos que unen a Cuba con el continente africano, tanto desde una perspectiva histórica y cultural como desde el compromiso solidario que ha caracterizado la proyección internacional de la isla. A través de un análisis emotivo y esclarecedor, el autor reivindica el papel de África como cuna de la humanidad y reclama una mirada más justa, respetuosa y comprometida hacia una región rica en valores y potencial, pero aún marcada por profundas desigualdades.

Pastor Batista es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana (1984) y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la prensa escrita, incluyendo labores en medios militares y una destacada experiencia como corresponsal de guerra en Angola. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito profesional con importantes galardones, entre ellos la réplica del Machete de Máximo Gómez y premios en certámenes periodísticos nacionales. Especializado en temáticas económicas y políticas, compagina el ejercicio del periodismo con su vocación literaria.

Fuente: escambray.cu

👉 Leer artículo

Artículo anteriorUna sofisticada trampa en el arte africano
Artículo siguiente África crecerá un 3,9 % en 2025, según el BAfD
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una nueva edición de Science by Women para impulsar la ciencia femenina africana

21/10/2025

Casa África acoge la presentación de un libro que replantea la migración subsahariana

21/10/2025

Abdel Kader Haidara: el hombre que salvó los tesoros de Timbuctú

20/10/2025

Las artistas afrodescendientes reescriben las reglas del arte contemporáneo

20/10/2025

El sur de Tenerife bailará al son afro el día dos de noviembre

20/10/2025

China, Zambia y Tanzania lanzan ambicioso plan para modernizar el ferrocarril TAZARA

19/10/2025

Planeta Futuro gana el Premio Saliou Traoré por su investigación sobre el expolio de arte africano

18/10/2025

Welcome África se implanta ya en 24 países de cuatro continentes

17/10/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
LinkedIn Facebook Instagram YouTube
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.