Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram
LO ÚLTIMO
  • Cooperación internacional: la crueldad de los recortes
  • Casa África presenta el programa de actividades de África Vive 2025
  • Koyo Kouoh: un legado africano en el arte global
  • Migraciones corrige el reglamento para evitar discriminar a familiares de nacionalizados
  • Fútbol en África (1): Entre animales anda el juego
  • África Occidental: crónica de un futuro que ya llama a la puerta
  • Nuevos hoteles en África para competir con Canarias
  • “Pero… ¿qué es Casa África?”
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome Africa
martes, 20 mayo
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Drones para prevenir ahogamientos de migrantes en aguas próximas a Canarias

Drones para prevenir ahogamientos de migrantes en aguas próximas a Canarias

Sala de Redacción 31/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

El programa Agamenon desplegará drones en aguas próximas a Canarias
El programa Agamenon desplegará drones en aguas próximas a Canarias

Las Islas Canarias desplegarán drones para detectar y seguir las rutas de las embarcaciones de migrantes, con el fin de reducir el número de ahogamientos en el mar. El presidente regional, Fernando Clavijo, presentó el proyecto Agamenon, que utilizará vehículos aéreos no tripulados (VANT) para vigilar las aguas entre el noroeste de África y Canarias, donde frecuentemente pasan embarcaciones, muchas de ellas precarias, con migrantes.

En su anuncio desde Fuerteventura, Clavijo destacó que casi 10,000 migrantes murieron en 2024 en el mar, convirtiendo esta ruta en una de las más mortales del mundo. Los drones, con cámaras térmicas y sensores de calor, permitirán detectar embarcaciones y activar asistencia si es necesario.

El proyecto Agamenon, financiado con casi dos millones de euros del programa INTERREG MAC 2021-2027 de la UE, se centrará en la vigilancia, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La coordinación del proyecto recae sobre el Cabildo de Fuerteventura, con la colaboración del gobierno canario, la policía española, y las autoridades de Gambia y Senegal, además de Frontex, Europol y la Comisión Europea.

Clavijo subrayó que los drones ayudarán a monitorear las mafias de migrantes y mejorar la gestión de recursos, especialmente en la atención a los menores no acompañados que emprenden el viaje. “Lo más importante es que los drones ayudarán a salvar vidas”, afirmó el presidente. La comisionada de Migración de Gambia, Binta K. J. Barrow, presente en el lanzamiento, agradeció la cooperación internacional para abordar esta creciente crisis migratoria.

Fuente: News Bara Bara 31/03/2025

drones inmigrantes ruta canaria
Artículo anteriorAlima Ngoutme lucha por la inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en Camerún
Artículo siguiente Lanzamiento del proyecto «InnoVamos» para impulsar la innovación en la Macaronesia y África Occidental
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Casa África presenta el programa de actividades de África Vive 2025

16/05/2025

Koyo Kouoh: un legado africano en el arte global

15/05/2025

Migraciones corrige el reglamento para evitar discriminar a familiares de nacionalizados

15/05/2025

Nuevos hoteles en África para competir con Canarias

12/05/2025

Rusia crea órgano diplomático para estrechar lazos con la Alianza de Estados del Sahel

08/05/2025

The Herds desfila contra la crisis climática con figuras móviles que dan un poderoso mensaje

04/05/2025

El Mundial 2030 como catalizador de oportunidades en Marruecos

29/04/2025

«El Hombre Plástico» de Senegal llama la atención sobre la contaminación ambiental

09/04/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.