Cerrar Menú
Welcome AfricaWelcome Africa
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Partners
    • Nuestros sueños
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
LO ÚLTIMO
  • Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos
  • Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024
  • Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana
  • Diversidad religiosa y tolerancia: El modelo africano
  • África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar
  • Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África
  • Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar
  • Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
LinkedIn Instagram Facebook YouTube
Welcome AfricaWelcome Africa
sábado, 5 julio
  • INICIO
  • RECURSOS
    • Subvenciones y ayudas
    • Oportunidades empleo
    • Cursos
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre nosotros
    • Nuestros sueños
    • Partners
    • Contacto
  • OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • Sala de Redacción
    • Medios
    • Análisis
    • Cultura
  • LOS 54…
  • es_ESES
    • fr_FRFR
    • en_GBEN
Welcome AfricaWelcome Africa
Portada » Noticias » Un velero que partió de La Palma encuentra un cayuco con diez migrantes muertos cerca de Brasil

Un velero que partió de La Palma encuentra un cayuco con diez migrantes muertos cerca de Brasil

Sala de Redacción 20/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico

0:00

Cinco marineros alemanes que zarparon desde el Puerto de Tazacorte (La Palma) hallaron un cayuco con al menos diez cadáveres a 350 millas de Brasil. Incapaces de remolcar la embarcación debido al tamaño de su velero, alertaron a las autoridades brasileñas y marcaron la posición de la barcaza.

En el interior del cayuco encontraron chalecos salvavidas, bidones de gasolina y chubasqueros verdes, pero ningún sobreviviente. Este hallazgo confirma nuevamente la peligrosidad de la ruta migratoria canaria, considerada la más letal del mundo.

No es la primera vez que embarcaciones procedentes de África aparecen al otro lado del Atlántico. En enero, dos cayucos con cuerpos en avanzado estado de descomposición fueron encontrados en el Caribe. En 2024, una barcaza con 14 cadáveres apareció en República Dominicana, y en 2021, otro cayuco con 14 cuerpos fue hallado en Trinidad y Tobago, confirmándose que había partido de Mauritania.

La travesía desde Mauritania hacia Canarias se ha convertido en una de las rutas migratorias más activas y peligrosas. Según el informe Monitoreo del Derecho a la Vida 2024 de Caminando Fronteras, el año pasado murieron 6.829 personas en esta travesía.

Fuente: canariasahora.es 20/03/2025

cayuco inmigración Monitoreo del Derecho a la Vida 2024
Artículo anteriorMalí: Doscientos años empoderando a la comunidad ciega a través del braille
Artículo siguiente Sudáfrica impulsará la inversión en África durante su presidencia del G20
RR.SS.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Zambia encara el reto de la deuda tras su histórica suspensión de pagos

04/07/2025

Récord de remesas hacia África: 100.000 millones en 2024

04/07/2025

Un niño de dos años deslumbra al mundo del arte desde Ghana

04/07/2025

África lanza su propio mercado de divisas para reducir uso del dólar

03/07/2025

Tems, la voz que rompe techos y marca el camino en África

03/07/2025

Una moto eléctrica cruza África impulsada solo por energía solar

03/07/2025

Prótesis realistas para piel oscura: el arte que devuelve dignidad desde Nigeria

02/07/2025

Lumumba, cien años de un grito por la libertad

02/07/2025

Juan Manuel Pardellas

Periodista

Autor, entre otras publicaciones y trabajos, de HÉROES DE ÉBANO, FINCA MACHINDA y EN ESTE GRAN MAR.

EN ESTE GRAN MAR FINCA MACHINDA HEROES DE EBANO
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
© 2025 Welcome Africa | Desarrollo: Web By Canarias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.